Para muchos contribuyentes de EE. UU., una carta del IRS trae una ola de ansiedad, pero este año, esos sentimientos podrían volverse más comunes. Porque el IRS está haciendo un gran esfuerzo para cobrar impuestos adeudados, lo que significa que más avisos de cobranza están llegando a buzones en todo el país.
Es fácil sentirse abrumado o incluso un poco asustado cuando debes impuestos. Pero recibir un aviso no es un callejón sin salida. Hay una razón por la que esto está sucediendo, y lo que es más importante, hay formas claras y establecidas de manejarlo.
¿Aún confundido? Es comprensible, por eso la ayuda profesional está disponible. Hemos resuelto con éxito problemas fiscales para más de 79,000 clientes, y conocemos el camino hacia una solución. Dejanos explicarte por qué podrías recibir un aviso y qué pasos puedes tomar.
¿Por qué el IRS está intensificando las cobranzas ahora?
Varios factores están impulsando este aumento en la actividad de cobranza del IRS.
Una razón importante es el aumento de financiamiento. Gracias a leyes como el Acta de Reducción de la Inflación de 2022, el IRS tiene más recursos. Aunque algunos fondos se han trasladado, una cantidad significativa está dedicada a mejorar los servicios al contribuyente y, sí, la aplicación.
Aunque el IRS había planeado contratar a miles de nuevos empleados en los próximos años específicamente para roles de aplicación, recientes recortes presupuestarios y cambios en las políticas han obstaculizado significativamente estos esfuerzos de contratación. En lugar de expandir la dotación de personal, la agencia ahora depende más de sistemas automatizados y avisos estandarizados para contactar a los contribuyentes y cobrar deudas impagas.
Otro factor clave es la “brecha tributaria”. Esta es la diferencia entre lo que los contribuyentes deberían pagar y lo que realmente pagan a tiempo. Para abordar esto, cerrar esta brecha es una prioridad importante para el gobierno, y los esfuerzos de cobranza aumentados son una forma directa de abordarlo.
Por último, las cosas están volviendo a la “normalidad” después de la pandemia. Durante la cúspide de COVID-19, el IRS pausó muchas actividades de cobranza para aliviar la carga sobre los contribuyentes. Esas pausas han terminado en su mayoría, y la agencia está trabajando en su acumulación.
¿Qué significa esto para ti? Significa que si debes impuestos pendientes, incluso si son de hace algunos años o no es una cantidad enorme, hay una mayor probabilidad de que el IRS se comunique contigo este año.
Avisos de Cobranza del IRS
No todos los avisos del IRS son iguales; cada uno te dice algo específico sobre tu situación y lo que podría suceder a continuación.
- CP14: Este suele ser el primer aviso. Simplemente indica que debes dinero y te pide que lo pagues.
- CP501-502-503: Si no respondes al primer aviso, comenzarás a recibir estos. Son recordatorios más fuertes de que tienes un saldo pendiente.
- CP504: Te informa que el IRS tiene la intención de embargar tus activos debido a deudas tributarias impagas. Esto puede incluir cosas como tu reembolso de impuestos estatales.
- El Aviso Final (LT11/Carta 1058): Esta es la última parada antes de que el IRS pueda actuar legalmente, como embargar tu cuenta bancaria o embargar tus salarios. También explica tu derecho a solicitar una audiencia de Debido Proceso de Cobranza (CDP). Esta es tu ventana crítica para apelar o hacer arreglos.
- CP40: A veces el IRS entrega ciertas cuentas vencidas a agencias de cobranza privadas. El aviso CP40 te informa que esto ha sucedido y brinda detalles sobre la agencia asignada a tu caso.
En resumen, siempre abre la correspondencia del IRS y presta atención al número de aviso y la fecha. Estos detalles te indican en qué punto del proceso te encuentras y cuánto tiempo tienes para responder.
¿Qué Sucede Si Debes al IRS y no Pagas?
Solo empeorará y causará más daño. Las consecuencias de no pagar pueden ser graves y de amplio alcance.
Primero, tu deuda crece. El IRS cobra penalidades por no pagar a tiempo, y los intereses se acumulan tanto sobre los impuestos impagos como sobre las penalidades. Esto puede hacer que una deuda manejable se vuelva rápidamente inmanejable.
Luego, el IRS puede poner un Gravamen Fiscal Federal sobre tu propiedad. Esta es una reclamación pública contra todo lo que posees (como tu casa, automóvil u otros activos) y todo lo que adquieras mientras el gravamen esté vigente. Un gravamen fiscal puede afectar significativamente tu crédito y dificultar la calificación para préstamos, pero no te descalifica automáticamente para recibir uno.
Si un gravamen no funciona, el IRS puede avanzar a un embargo. Esto significa que pueden tomar legalmente tu propiedad para satisfacer la deuda. Esto no se limita a artículos físicos. Pueden:
- Tomar dinero directamente de tus cuentas bancarias
- Embargar tus salarios, lo que significa que tu empleador envía una parte de tu salario al IRS
- Incautar tu Seguro Social o ingresos de jubilación (dentro de ciertos límites)
¿Qué sucede si debes al IRS más de $25,000? Si bien el IRS persigue todas las deudas, saldos más grandes a menudo atraen más atención y pueden llevar a acciones más agresivas más pronto.
En casos de deudas tributarias significativas (actualmente más de $62,000 para 2024, ajustado anualmente), el IRS incluso puede certificar tu deuda ante el Departamento de Estado, que luego puede negar tu solicitud de pasaporte o revocar tu pasaporte actual, lo que te impide viajar internacionalmente.
Lidiando con el Departamento de Cobranzas del IRS
El Departamento de Cobranzas del IRS es la agencia responsable de estas acciones. Su trabajo no es servicio al cliente, es cobrar el dinero adeudado al Tesoro de los EE. UU. Si bien deben seguir reglas y respetar los derechos de los contribuyentes, su objetivo es claro. Comprender su perspectiva te ayuda a saber cómo interactuar con ellos de manera efectiva.
El Reloj está Tic-Tac: Entendiendo la Fecha de Caducidad de la Colección de 10 Años del IRS (CSED)
¿El IRS tiene para siempre para cobrar lo que debes? En general, no. Existe una regla llamada la Fecha de Vencimiento de la Colección. En la mayoría de los casos, el IRS tiene 10 años desde la fecha en que se evaluaron tus impuestos (generalmente cuando presentaste o poco después) para cobrar la deuda. Después de que se cierre esa ventana de 10 años, ya no pueden perseguirla.
Pero no siempre es una simple cuenta regresiva de 10 años. Muchas personas preguntan, “¿Por qué el IRS está tratando de cobrar después de 10 años?” Esto sucede porque ciertas acciones pueden detener el reloj de 10 años o extenderlo.
Aquí están las acciones comunes que pueden pausar o extender la CSED:
- Presentar la Bancarrota: El reloj se detiene mientras tu caso de bancarrota está activo, más 6 meses adicionales.
- Solicitar una Oferta en Compromiso (OIC): El reloj se detiene mientras el IRS considera tu oferta, más 30 días si es rechazada, y más tiempo si apelas.
- Solicitar un Acuerdo de Pago a Plazos (IA): El reloj se detiene mientras se considera tu solicitud.
- Solicitar una Audiencia de Debido Proceso de Cobranza (CDP): El reloj se detiene mientras se considera tu apelación.
- Vivir Fuera de los EE. UU.: Si estás fuera del país por 6 meses o más, el reloj se detiene hasta que regreses.
Tus Opciones Cuando Recibes un Aviso de Cobranza del IRS
De acuerdo, has recibido un aviso. Lo peor que puedes hacer es guardarlo en un cajón y esperar que desaparezca. No lo hará. Pero tienes opciones. Tomar medidas proactivas te coloca en una posición mucho más sólida.
- Lee el aviso atentamente. Luego, elabora un plan para responder antes de la fecha límite.
- Asegúrate de que el aviso sea legítimo (¡existen estafas!). Consulta el sitio web del IRS o llámalos si no estás seguro. Luego verifica si el monto parece correcto. Pueden haber errores.
- Explora tus opciones de resolución: El IRS sabe que las personas no siempre pueden pagar todo de una vez. Ofrecen varias formas de resolver deudas fiscales:
- Pagar la deuda: Si tienes los fondos, pagar en su totalidad es la forma más rápida de detener las penalidades e intereses.
- Solicitar una prórroga a corto plazo: Es posible que puedas obtener hasta 180 días adicionales para pagar en su totalidad.
- Establecer un Acuerdo de Pago a Plazos (IA): Esto te permite hacer pagos mensuales con el tiempo (generalmente hasta 72 meses). Esta es una solución común, pero a veces las personas preguntan, “¿Por qué el IRS me está enviando un aviso de cobranza si estoy pagando mensualmente?” Esto puede suceder si debes impuestos nuevos por otro año, si te saltaste un pago en tu IA, o si el IRS está realizando una revisión de rutina de tu acuerdo. Es crucial mantenerse al día.
- Hacer una Oferta en Compromiso (OIC): Esto permite a algunos contribuyentes saldar su deuda por menos del monto total adeudado. Sin embargo, el IRS tiene estrictos requisitos de elegibilidad basados en tu capacidad de pago, ingresos, gastos y equidad de activos.
- Solicitar “Actualmente No Exigible” (CNC): Si puedes demostrar que estás experimentando dificultades financieras severas y no puedes pagar ningún pago, el IRS podría pausar temporalmente las cobranzas. Revisarán tu situación periódicamente.
- Considera obtener ayuda tributaria profesional. Si tu deuda es grande, si estás lidiando con varios años fiscales, si te enfrentas a gravámenes o embargos, o si simplemente te sientes abrumado, obtener ayuda de un profesional tributario calificado es una decisión inteligente. Ellos conocen el sistema, hablan el idioma y pueden negociar en tu nombre.
Toma el Control de tu Deuda Fiscal Hoy Antes de que lo Haga el IRS
El mensaje del IRS es claro: los esfuerzos de cobranza están aumentando. Recibir un aviso puede resultar alarmante, pero ignorar el problema es la opción más arriesgada que puedes tomar. No importa cuán complicada sea tu situación, siempre existen soluciones.
Dar ese primer paso (abrir la correspondencia, hacer una llamada, buscar ayuda) te empodera y te pone en el camino hacia la resolución.
No esperes al próximo aviso más serio. Si debes al IRS, deja que nuestro equipo de expertos luche por ti.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el pago mínimo que aceptará el IRS?
No hay un único “mínimo”. Para un Acuerdo de Pago a Plazos, depende de cuánto debes y con qué rapidez puedes pagarlo dentro de las reglas, equilibrado con tu capacidad de pago. Para una Oferta en Compromiso, es un cálculo complejo basado en tu situación financiera.
¿Qué audita más el IRS?
El IRS enfoca las auditorías donde sospechan que es más probable que haya errores. Esto incluye a menudo a trabajadores por cuenta propia, contribuyentes que reclaman ciertos créditos (como el Crédito por Ingreso del Trabajo), personas con altos ingresos y negocios basados en efectivo. Recuerda, una auditoría puede generar una deuda tributaria que luego resulta en avisos de cobro.
¿Cuál es la mayor recaudación de impuestos?
El IRS recauda la mayor parte de sus ingresos de impuestos sobre la renta de las personas y de impuestos sobre la nómina (los impuestos de Seguro Social y Medicare retenidos de tu salario).
¿Puedo detener un embargo del IRS una vez que comienza?
Puede ser muy difícil, pero a veces es posible. Por lo general, necesitarás pagar la deuda inmediatamente en su totalidad o negociar un acuerdo de pago y demostrarlo al IRS. Esto a menudo requiere una acción rápida y asistencia profesional.
¿Qué podemos esperar en 2025 con respecto a la deuda tributaria del 2024? ¿De qué debo estar consciente este año si debo impuestos?
Las deudas tributarias pendientes se suelen gestionar a través de tres métodos principales de cobro del IRS.Oficial de Ingresos: Es posible que tu caso sea asignado a un Oficial de Ingresos individual del IRS, especialmente si es complejo o implica una alta cantidad.Agencia de Cobranza Privada: El IRS subcontrata ciertas cuentas de impuestos vencidos a agencias de cobranza privadas.Sistema de Cobro Automatizado (ACS): Muchos casos son manejados a través del ACS del IRS, que utiliza principalmente avisos y llamadas telefónicas para cobrar la deuda.
¿Qué puede esperar un contribuyente típico si debe menos de $25,000 por primera vez este año?
Si te encuentras en esta categoría, primero recibirás un aviso del IRS llamado CP14. Se espera que llegue alrededor de junio, es un aviso formal y legalmente requerido que te informa que tienes un saldo de impuestos impago y establece la cantidad que debes.